Home>
Términos selección genómica

Términos selección genómica

Base

Un componente básico del ADN. El ADN contiene cuatro bases diferentes: adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina (T). Las cuatro bases juntas forman el alfabeto del código genético.

Par de bases

En la doble cadena de ADN, las cuatro bases siempre se presentan como pares: adenina (A) con timina (T), citosina (C) con guanina (G).

Cromosoma

Estructura del núcleo celular que contiene la sustancia genética (ADN). Los cromosomas se presentan por pares, excepto en los gametos, y la mitad de ellos proceden del padre y la otra mitad de la madre. En el ganado vacuno, hay 2 x 29 cromosomas normales, además de los dos cromosomas sexuales.

Direkter genomischer Zuchtwert

Zuchtwert, der ausschliesslich anhand von Markerinformationen (SNP) geschätzt wurde.

ADN

Abkürzung des englischen Begriffs DesoxyriboNucleic Acid =Desoxyribonukleinsäure.
Fadenförmiges Molekül im Zellkern in Form eines Doppelstrangs.
Die DNA enthält den genetischen Code.

Gen

Sección del ADN que contiene la codificación para la formación de una proteína.

Genoma

Totalidad de la sustancia genética (ADN) contenida en el núcleo celular.

Valor de cría genómicamente optimizadot

Valor de cría estimado a partir de la información tradicional y la información de los marcadores (= combinación del valor de cría tradicional y del valor de cría genómico directo)

Imputing

Método estadístico por el que se extrapola un genotipo de una densidad menor a una mayor, por ejemplo de 6000 SNP a 54 000 SNP. El proceso de basa en el hecho de que los segmentos cromosómicos se transmiten por porciones de los padres a la descendencia.

Marcador

En biología molecular: segmento pequeño en la molécula de ADN en una posición conocida que puede determinarse de forma precisa.

QTL

Abreviatura del término inglés Quantitative Trait Locus. Lugar en el genoma que tiene una influencia comprobable en la expresión de un rasgo cuantitativo. Muy a menudo se desconoce la ubicación exacta en el genoma.

Rasgo cualitativo

Un rasgo que solo se aparece en algunos valores. Ejemplo: color (rojo/negro), cuernos / falta de cuernos.

A diferencia de los rasgos cuantitativos, los rasgos cualitativos están controlados solo por uno o unos pocos genes y normalmente no están influenciados por el medio ambiente o lo están en muy escasa medida.

Rasgo cuantitativo

Un rasgo que se presenta de forma continua, por ejemplo, la altura, el peso.

A diferencia de los rasgos cualitativos, un rasgo cuantitativo suele estar influenciado por muchos genes y también por el entorno.

SNP

Abreviatura del término inglés Single Nucleotide Polymorphism, pronunciado como Snip.

Variación con respecto a un solo par de bases en un lugar determinado de la cadena de ADN. Aparece con bastante frecuencia en el genoma (ganado vacuno: más de 1 millón de sitios conocidos) y es muy adecuado como marcador, ya que se pueden determinar en gran número en el laboratorio con un chip SNP. 

Chip SNP

Chip con el que se pueden determinar en el laboratorio varios miles o incluso cientos de miles de SNPs en una muestra con gran precisión y de forma relativamente económica y rápida.

El estándar en ganado vacuno es actualmente el Illumina ® Bovine SNP50 Genotyping BeadChip, que se utiliza para determinar más de 54 000 SNPs en 12 muestras.

Intervalo de confianza

Término utilizado en estadística para indicar el intervalo de un valor estimado en el que se encuentra el valor verdadero desconocido. Cuanto más pequeño sea el intervalo de confianza, más preciso será el valor estimado.

Siempre se debe especificar una probabilidad para un intervalo de confianza. Habitualmente se utiliza un intervalo de confianza del 95 %, que indica en qué rango se encuentra el valor verdadero en 95 de cada 100 casos.